¡Sin pronunciarse¡ La gobernadora del Valle no ha tomado medidas frente a los asesinatos y masacres de líderes sociales

¡Sin pronunciarse¡ La gobernadora del Valle no ha tomado medidas frente a los asesinatos y masacres de líderes sociales

El Valle del Cauca, ha sido uno de los departamentos que más ha tenido un índice alto en líderes sociales asesinados y masacres. Según el informe de Indepaz, indicó que durante este año han sido asesinados 109 líderes sociales y defensores de Derechos Humanos y más de 63 masacres en el país.

La última masacre se presentó este fin de semana en el municipio Toro, ubicado en Valle del Cauca. Allí, hombres armados asesinaron a cuatro personas que se encontraban departiendo en un establecimiento público de la zona. 

El departamento que está en cabeza de Clara Luz Roldán, también ha aumentado la inseguridad en las calles del Valle y que hasta el momento la gobernadora no se ha pronunciado sobre esta situación tan crítica por la que está pasando la región. 

De acuerdo con las cifras de Indepaz, durante el 2021 se registraron 96 masacres que dejaron 338 víctimas. Los territorios más afectados por este flagelo el año pasado son: Antioquia con 14 de estos hechos violentos, seguido del Cauca que reportó 13 y Valle del Cauca con 12. 

En el 2021 y en lo que va del 2022, el Valle del Cauca incrementa las cifras de violencia. Ciudadanos en redes sociales le exigen a Clara Luz Roldán que actúe y realice estrategias para mejorar este tema de inseguridad y violencia que estaría preocupando a la comunidad. 

Catalina Álvarez

Catalina Álvarez

Soy Catalina Alvarez, abogada y bailarina. Vivo en Pasto y nací en Cali. Soy amante a las hamburguesas y a una pola bien fria. Desde hace muchos años me interesa los temas de comunicación e información y he realizado diferentes investigaciones sobre casos de corrupción en administraciones públicas.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.