Se recupera la paz en el Pacífico después del paro del ELN

El brigadier Tito Castellanos argumentó que, después de diferentes denuncias recibidas en días anteriores, el pie de fuerza de las autoridades aumentó para garantizar la seguridad de la comunidad.
Faltando poco para navidad, diferentes grupos armados que operan en el país, han anunciado el fin del fuego hasta el próximo año, sin embargo, las autoridades continúan con su plan de contingencia en el marco de la navidad, con el objetivo de disminuir cualquier riesgo que pueda correr la comunidad, tal como lo confirmó el Brigadier General Tito Yesid Castellanos.
Castellanos realizó una referencia directa a la situación que afronta el departamento del Chocó, pues a pesar que, el Ejército de Liberación Nacional (ELN) anunció el levantamiento del paro armado en esta región, las operaciones de control continúan, pues en las últimas semanas se reportaron hostigamientos y amedrentamiento en contra de la población civil.
La zona de medio San Juan ha sido una de las más afectadas, pues ha sido la misma comunidad la que ha expuesto las respectivas denuncias. Sobre el
La zona de medio San Juan ha sido una de las más afectadas, pues ha sido la misma comunidad la que ha expuesto las respectivas denuncias. Sobre el tema, Castellanos explicó que de manera conjunta, Ejército, Armada y Policía Nacional han hecho seguimiento del caso para el suministro de información.
Sobre este tema, el Brigadier Tito Castellanos sostuvo:
“Tenemos información de que en el medio San Juan, jurisdicción de Istmina se presenta una situación que vulnera la tranquilidad. Allá, nuestras unidades de nuestro Ejército Nacional se encuentran consolidando el área, es una información que nos suministra el señor comandante del departamento y nuestra Armada Nacional, en coordinación con la Policía Nacional”.
Así mismo, Castellanos sostuvo que, de manera conjunta, las Fuerzas Militares se encuentran en territorio e intentan establecer contacto con la comunidad, no obstante, hay plena atención sobre cualquier tipo de acción que pueda poner en riesgo a la ciudadanía, de ser así, las autoridades actuarán de manera inmediata.
“Lo que puedo decir el momento, es que nuestras fuerzas militares están consolidando, están acercándose a la comunidad y estamos esperando que si existe alguna denuncia puntual, para que ellos puedan operar de manera inmediata frente a cualquier situación que se presente en el sector”, sostuvo el comandante.
Además, Castellanos explicó que al acompañamiento militar se suma la labor humanitaria de la Defensoría del Pueblo, pues es la encargada de la recopilación de información en territorio. Por último, indicó que hay garantías de seguridad después del arriba de tropas al espacio.
“Estamos en coordinación, obviamente con la Defensoría, para poder actualizar toda la información que está fluyendo. En estos momentos si hay completamente garantía por parte de nuestras fuerzas militares en la jurisdicción”.