¿Se atreverá el debilitado uribismo a tener candidato para la alcaldía de Cali?

Un tweet publicado esta mañana por Wilson Suaza, director del movimiento social Vamos que Vamos, despertó el interés de varios twitteros. Según comentó Suaza, el uribismo no tendrá candidato a la alcaldía de Cali, aunque es probable que apoyen a un candidato, dejando a todos con la intriga de saber quien será dicho personaje.
Sin lugar a duda, el mensaje de Suaza en la red social despertó la curiosidad de muchos que comenzaron a hacer teorías y especular respecto al nombre de la posible ficha del uribismo en Cali para las elecciones venideras. Recordemos que, varios nombres suenan desde hace algún tiempo.
“El URIBISMO en Cali, no tendrá candidato a la Alcaldía, se dieron cuenta que no tienen con que, SE VAN A QUEDAR HASTA SIN CONCEJAL, sin embargo, sí apoyarán a una o un candidato. LES CONTARÉ A QUIÉN. ¡Atentos!” fueron las palabras puntuales del líder social en la red.
Tras la publicación de Suaza, en algunas respuestas se mencionó el nombre de Roberto Ortiz, alias Chontico, como posible candidato del uribismo a la alcaldía de Cali, pues en su último intento por ser elegido para este cargo en 2019, recibió amplio apoyo de este sector político, consiguiendo sacar uno 200 mil votos.
Por otro lado, también recordaron a la baronesa del Valle, Dilian Francisca Toro, ampliamente conocida por venderse al mejor postor y no conocer de ideales o compromisos, ¿Quién mejor que ella para dar la estocada final y tener un acuerdo con el uribismo con tal de recuperar el poder en Cali?, al fin de cuentas todos sabemos en realidad de donde proviene el nombre de su partido.
A fin de cuentas, cómo está el panorama político hoy en día, es bastante probable que la capital del Valle no tenga candidato a la alcaldía por el uribismo, pues la ciudad no es ajena a los cambios políticos que atraviesa el país, pasando de ser una nación con gobiernos de derecha tradicional a un gobierno progresista con la llegada de Gustavo Petro, y siendo Cali protagonista de esta transición luego de ser el epicentro del estallido social en 2021.