Presidente: «bachilleres podrán aprender 2 años de universidad antes de graduarse»

El presidente de Colombia busca copiar modelos de Europa y garantizar la educación superior en los colegios del país: esta es la fecha en la que empezará a regir la particular iniciativa.
Dentro de las apuestas que tiene el presidente colombiano para el país está el reformar el sistema educativo: por ejemplo, esta semana dio a conocer que, de la mano del Ministerio de Educación, cambiarán el modelo de bachillerato en los colegios del país.
Desde el municipio de Pinillos, en Bolívar, el presidente aseguró que en el país de aplicarán estándares europeos para la educación. Por ello, afirmó que propondrán que, en los últimos dos años de colegio, los jóvenes puedan cursar electivas universitarias.
“¿Por qué no volvemos al principio del estilo de la educación europea? y transformamos el colegio de bachillerato en colegios-universidades, en donde se aprendan 2 años de universidad, eso empieza hacerse desde el año entrante”, sugirió el primer mandatario.
Así mismo, afirmó que esa nueva estrategia se implementaría desde las instituciones educativas del municipio que visitó esta semana, como el Colegio Los Pinillos.
“Lograr que las mejores educaciones públicas de Colombia, se puedan establecer en la región que tuvo una de las mejores educaciones en tiempos del origen de la República de Colombia”, agregó el jefe de Estado.
No han sido los únicos anuncios que el presidente colombiano ha hecho al respecto de los temas económicos del país. Por ejemplo, en medio de la polémica porque las universidades privadas están aumentando sus costos en las matrículas, lo que ha generado hasta protestas en Bogotá, Petro dijo que los mismos no pueden subir por encima del Índice de Precios al Consumidor (IPC).
“Los costos de la educación crecieron solo el 5% este año y bajarán en el entrante. No es la hora de especular con los precios de un bien común: el conocimiento”, señaló el jefe de Estado.