Petro visitó Providencia y dio duras críticas al proceso de reconstrucción

Petro visitó Providencia y dio duras críticas al proceso de reconstrucción

Después de una visita a la isla de Providencia, el presidente Gustavo Petro entregó un balance de los principales hallazgos sobre lo que ha sido en los últimos años la reconstrucción de Providencia tras el paso del huracán lota, en noviembre de 2020. Afirmó que no se tuvo en cuenta a los raizales y que hubo un sobrecosto en las viviendas.

De acuerdo con lo explicado por el mandatario, cada casa reconstruida -edificaciones en promedio de 70 metros cuadrados- tuvo un costo de $600 millones aproximadamente, una cifra que, sostiene, hubiera sido menor si se hubiera tenido en cuenta en el proceso a la comunidad raizal.

“¿Por qué un valor tan sorprendente? ¿Cómo puede valer en Providencia una casa de concreto $600 millones? Pregunté a quiénes se habían encargado del proceso y me dijeron básicamente que era por el costo de trasladar los materiales en barcazas a la isla de Providencia aunque parte de ese costo fue asumido por la misma Armada Nacional que ayudó en el traslado. Ese valor explica lo que ha pasado allí. No se tuvo en cuenta a la comunidad raizal, ni en su cultura arquitectónica (…) La reconstrucción fue básicamente una imposición”.

Para Catalina Velasco, ministra de Vivienda, el reto es tener un nuevo modo de construir la isla. “Hemos conversado con el alcalde para tener un mecanismo para que, con mano de obra local, y con recursos del Ministerio de Vivienda, se pueda hacer una construcción autóctona. Que esto permita generar fortalezas y capacidades en los trabajadores de la isla”, aseguró.

Sobre los problemas de agua que continúan en la isla,  Velasco sostuvo que hay “enormes costos en la planta de desalinización: 10 o 12 veces más que otras empresas en el país. Y esto va a tener impacto en las tarifas” y aseguró que, además, urge tomar medidas en cuanto el manejo de escombros y la situación del relleno sanitario, que se ve en niveles de saturación.

Catalina Álvarez

Catalina Álvarez

Soy Catalina Alvarez, abogada y bailarina. Vivo en Pasto y nací en Cali. Soy amante a las hamburguesas y a una pola bien fria. Desde hace muchos años me interesa los temas de comunicación e información y he realizado diferentes investigaciones sobre casos de corrupción en administraciones públicas.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.