Petro a Duque: “Todo avión que se compre para instituciones públicas en estas semanas se vuelve a vender”

Faltando un mes para que el presidente Iván Duque deje la Casa de Nariño, autorizó la compra de varios aviones que fueron considerados por cientos de internautas como un gasto innecesario. Petro envió este miércoles una solicitud al presidente actual para suspender la compra de dichos aviones para las instituciones públicas.
Por medio de su Twitter, el presidente electo dijo que los vehículos de este tipo que se compren durante las próximas semanas, serán vendidos de nuevo. Petro publicó en sus redes sociales, “todo avión que se compre para instituciones públicas en estas semanas, se vuelve a vender. Le solicitó al presidente Duque suspender esas compras”.
Es importante resaltar que en mayo de este año hubo una polémica por comunicados que mostraban que el avión presidencial ecuatoriano estaba en venta y que uno de los posibles clientes resultaría ser el Gobierno colombiano.
Frente a esto, la Fuerza Aérea colombiana confirmó que esto sí fue una posibilidad, pero además de esto la autoridad militar indicó que se evalúa la compra de otras aeronaves de transporte también.
La Fuerza Aérea afirmó que “actualmente, la FAC lleva a cabo un proceso para la renovación de aeronaves de transporte con el propósito de reemplazar los aviones tipo Fokker 28, que llevan al servicio de los colombianos más de 40 años, con el fin de continuar garantizando el cumplimiento de la misión constitucionalmente asignada a la Fuerza Aérea Colombiana”.
Uno de los principales argumentos que utilizan las Fuerzas Armadas para realizar estos movimientos de compras es que son necesarios para garantizar la soberanía y la seguridad colombiana.
También cabe resaltar que, recientemente, fue protagonista de polémica la información respecto a la renovación que debería realizar Colombia a los aviones de combate, que, de acuerdo con la Fuerza Armada, están cerca a cumplir su vida útil.
Lo planeado era comprar 24 aviones de combate de última tecnología, frente a lo cual la oposición demostró su inconformidad con el Gobierno. En ese momento, el senador indígena Feliciano Valencia hizo un comentario preguntándose por qué el afán de la compra, si el país llevaba 30 años sin renovar su flota aérea. “Con baja popularidad, tensar las relaciones con Venezuela es un argumento electoral”.
Además, el 19 de mayo, de manera sorpresiva, se conoció que la Policía adquirió seis aviones por un valor de más de 190 mil millones de pesos, a lo cual el general Hoover Penilla, justificó que estas compras fueron para reemplazar equipos que se encontraban obsoletos.
El oficial señaló que, “desde el año 2016 se planteó hacer lo que técnicamente se llama cambio de línea. La Policía presentó la necesidad de adquirir seis nuevas aeronaves”.
El general Penilla, señaló que el objetivo era mejorar el desplazamiento de los equipos de operaciones, justificándose con que “caso concreto, captura de Otoniel, fueron comandos especiales que no suman más de 14 unidades, que llevan un comandante que tiene que ir durante el tiempo de recorrido del vuelo, haciendo actualización de lo que le están informando las unidades de inteligencia, necesita un espacio para poder tener y poder desplegar las cartas del terreno, hacer lectura de las mismas y estar dando la instrucción correspondiente a los comandos que lleva en la parte posterior”.