Nuevo embajador de Colombia en Venezuela: Armando Benedetti

Nuevo embajador de Colombia en Venezuela: Armando Benedetti

El exsenador del Pacto Histórico será el representante del país en lo que parece un hecho, el restablecimiento de las relaciones diplomáticas entre ambas naciones, por solicitud expreso del presidente electo, Gustavo Petro.

Después de la reunión entre el ministro de relaciones exteriores delegado (canciller) de Colombia, Álvaro Leiva y su homónimo de Venezuela, Carlos Faria, se acordó que se realizaría otra vez el diálogo diplomático, lo que normalizará la situación entre ambas naciones. Esto claramente lleva a pensar que nuevamente se abran las fronteras, se restablezca el flujo migratorio y obviamente la representación política volvería a ser como hace unos años. Por esta razón, el presidente electo, Gustavo Petro, le habría ofrecido al senador Armando Benedetti, que sea él quién represente a la nación en el país vecino, siendo el embajador.

Hay rumores sobre la posibilidad que el senador sea el diplomático en Caracas desde ayer, porque Benedetti hizo presencia en la reunión entre los dos cancilleres. A eso se le agrega que fue él una de las personas más importantes durante la campaña presidencial de Gustavo Petro, además el restablecimiento de las relaciones con Venezuela era un tema principal en el programa de gobierno.

Hace unos 7 años que no existen relaciones diplomáticas entre ambos países, pero el senador, además de mediar en las conversaciones del “Acuerdo Nacional”, estaría también trabajando en agenda para los diálogos entre el Palacio de Nariño y Miraflores.

Claramente es un rumor, porque es importante resaltar que este reconocido político ya ha sido ternado para diferentes cargos, no sólo dentro del gobierno nacional, para comisiones del Senado, e incluso, se habló sobre su posible lanzamiento en la Alcaldía de Barranquilla, pero su figura se mantiene muy cerca a la del mandatario que se posesiona el 7 de agosto.

 “El restablecimiento de las relaciones entre Colombia y Venezuela, es un hecho. Hoy recibimos en San Cristóbal al nuevo canciller de Colombia, Álvaro Leyva, designado por el presidente Gustavo Petro, para avanzar en el proceso de consolidación de la hermandad entre nuestros pueblos”, aseguró el canciller venezolano Carlos Faria después del encuentro con Álvaro Leiva.

Como se ha reseñado anteriormente aún no es oficial el nombramiento, de hecho, de manera oficial no hay relaciones diplomáticas porque el presidente sigue siendo Iván Duque, por lo cual en un par de semanas se haría efectivo el restablecimiento, pero, desde algunos sectores ya dan como un hecho, no solo la normalización entre Venezuela y Colombia, sino además el nombramiento de Benedetti.

Ejemplo de esto, es la senadora del Pacto Histórico, Piedad Córdoba quien felicitó a su compañero, por su nombramiento, agregando que apoyará cualquier propuesta en búsqueda de la recuperación diplomática de ambas naciones:

 “Celebro y felicito el nombramiento de Armando Benedetti y le manifiesto todo mi apoyo y respaldo. Desde el Congreso lideraré y apoyaré toda la política del presidente Petro con Venezuela. País y pueblo que también llevo en el corazón”.

Sara Murillo

Sara Murillo

Periodista y editora con especialidad en periodismo digital y local. Estudiante de Comunicación Audiovisual y Digital, amante de la política, los animales y el mar. Nacida en Bogotá y residente de Pereira-Risaralda.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.