Noruega se ofrece a ayudar en diálogos entre el Gobierno de Petro y el ELN

Durante la sesión del Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas en Nueva York, donde se presentó el informe final del conflicto armado realizado por la Comisión de la Verdad, diferentes potencias destacaron el llamado a la reconciliación dicho por el presidente electo, Gustavo Petro, y su disposición de realizar un diálogo con la guerrilla del ELN.
El vice embajador de Rusia ante las Naciones Unidas, Dmitry Polyanskiy, aseguró que el gobierno de Putin espera que el presidente Petro restablezca las relaciones con el gobierno de Venezuela, y además agregó: «hoy tenemos motivos para ir más allá y ver señales claras de la aplicación en la práctica del acuerdo histórico de paz. Las recientes elecciones en el país demuestran que la necesidad de un proceso de paz sostenible es algo a lo que se aferran millones de colombianos».
En la sesión, el Gobierno de Noruega declaró que está dispuesto de ser garante en las negociaciones de paz con el ELN: «si así lo desean las partes, tengan por seguro que estaremos con ustedes respetando nuestros compromisos como país garante y también en caso de que se materialice un diálogo con el ELN», aseguró la delegada ante el Consejo de Seguridad.
De la misma manera, el gobierno de China argumentó que el proceso de paz en Colombia es una historia de éxito de la reconstrucción de la paz a través del diálogo y demostró su respaldo a la voluntad del gobierno Petro de empezar negociaciones con el ELN.
Así mismo, habló el Gobierno de Reino Unido, el que además resaltó que “el pueblo de Colombia logró hacer escuchar su voz en las elecciones del mes pasado, las cuales fueron justas, inclusivas y reconocidas por todos los partidos».
El representante de Estados Unidos en el Consejo de Seguridad por su parte, dijo «si hay futuro es porque hay verdad, esas palabras se quedarán conmigo. Hacemos un llamado para que la JEP y sus audiencias sigan de manera pacífica, reconocemos la publicación del informe de la Comisión de la Verdad. Esperamos que la reconciliación duradera».