Más de 20 Grupos armados proponen cese al fuego a partir del 7 de agosto

Contagio Radio conoció una carta con fecha del 19 de julio en la cual varios líderes de grupos armados vinculados al paramilitarismo expresaron su disposición de dejar las armas, aportar a la verdad y acogerse a la justicia restaurativa, pues creen poder contribuir a que Colombia sea un país de paz y quieren atender el clamor del pueblo.
La carta que consta de cuatro páginas va dirigida al presidente electo, Gustavo Petro, a la vicepresidenta Francia Márquez y al canciller Álvaro Leyva Durán; dicha carta está firmada por las Autodefensas Gaitanistas de Colombia, los Caparrapos, Los Rastrojo, Los Shotta de Buenaventura, La Inmaculada de Tuluá y los Grupos Mexicanos de Quibdó.
En la carta se expresa el deseo de construcción de paz y el fin de la violencia en el territorio colombiano. En un apartado muestran la intención de dejar las armas y su deseo de llegar a escenarios de verdad y justicia.
«Estamos dispuestos a desarmarnos en el momento indicado. Estamos dispuestos a pedir perdón. Estamos dispuestos a aportar verdad total e integral. Estamos dispuestos a reparar y sobre todo a no repetir los actos criminales. Estamos dispuestos a cumplir con los fines de la Justicia Restaurativa. Estamos dispuestos a unirnos con las instituciones para proteger el medio ambiente, contra las prácticas ilegales que lo deterioran enormemente. Estamos dispuestos a construir un futuro mejor para las nuevas generaciones.»
Estos grupos aseguran que la vía de las armas no es el camino para llegar a escenarios de poder, y afirmaron que estuvieron en la ilegalidad por la falta de oportunidades que les fue negada durante gobiernos anteriores, en los que no hubo “verdadera democracia”.