Los escándalos por corrupción y nexos con el narcotráfico de la familia Arizabaleta

Una de los personajes políticos más polémicos en redes sociales actualmente es el influencer y abogado uribista, Jaime Arizabaleta Fajardo, férreo opositor de Gustavo Petro, y quien ha utilizado sus artimañas en contra del gobierno, para medir su capacidad electoral, con miras a la alcaldía de Cali.
Jaime es reconocido por ser el administrador de las bodegas twitteras del uribismo, las que tiene a su disposición para viralizar contenido engañoso, cuyo único fin es ensuciar al actual gobierno nacional y todo el que consideren que se interponga en su camino. No obstante, este influencer proviene de una familia que ha estado vinculada en escándalos por corrupción y nexos con el narcotráfico.
Su padre es el exsenador y exgobernador del Valle, Jaime Arizabaleta Calderón, quien fue capturado en mayo de 1998, cuando estalló el escándalo por narcotráfico más grande la política nacional, conocido como Proceso 8.000. Por supuesto, el exgobernador fue uno de sus protagonistas.
El señor padre de Jaime, fue detenido por funcionarios del Cuerpo Técnico de Investigación (CTI) de Cali en su apartamento ubicado en el sector de Santa Rosita. De acuerdo con las autoridades, a las cuentas personales del exgobernador ingresaron 50 millones de pesos provenientes de empresas fachadas del Cartel de Cali, además entre los años 1990 y 1992, recibió millonarios cheques provenientes de esta organización criminal.



Durante el gobierno de Alvaro Uribe Velez, Arizabaleta fue absuelto de sus cargos bajo circunstancias bastante inciertas y de dudosa claridad. Posteriormente, su hijo Jaime, se ha encargado de levantar del piso el nombre de su progenitor, a punta de mentiras e intentando borrar de los medios todos los titulares donde se menciona su nombre. Sin embargo, pasa por alto que las redes y los internautas tienen buena memoria.
Otro corrupto que pertenece a esta familia es el exdirector de Coldeportes e Invias, y excandidato al senado, Daniel Garcia Arizabaleta, quien es primo bastante cercano de Jaime. Este personaje fue destituido de su cargo en 2009, luego de que se comprobará que incurrió en 6 irregularidades cuando se posesionó como director de Coldeportes en 2003, pues ejerció dicho cargo hasta el 2006 sin los requisitos exigidos por ley, mismo que modificó para beneficio propio.
Así las cosas, la procuraduría, destituyó e inhabilitó a este Arizabaleta para ocupar cargos públicos por 12 años, pues se comprobó que falsificó su experiencia laboral y los manuales requeridos para poder ocupar el cargo de directivo en Invias y Coldeportes, durante los dos gobiernos de Uribe.
Posteriormente, en el año 2017, Garcia Arizabalata fue vinculado al proceso de corrupción de la multinacional brasileña Odebrecht. Nestor Humberto Martinez, quien fungía como fiscal general de la nación hizo las siguientes declaraciones: “Tenemos testimonios que indican claramente que el doctor Daniel Garcia Arizabaleta era el canal de comunicación entre Odebrecht y la campaña de Óscar Iván Zuluaga”.
En la actualidad, el caso en contra de García continúa en curso, pues se comprobó el ingreso injustificado de 360 millones de pesos a sus cuentas personales, por lo que, se le imputaron cargos por enriquecimiento ilícito y el próximo 10 de febrero deberá comparecer ante la justicia colombiana.

Con este cuestionable prontuario criminal que persigue a su familia, Arizabaleta Fajardo, pretende llegar a la alcaldía de Cali, apoyado por personajes como Maria Fernanda Cabal y el expresidente Uribe, reconocidos también por tener vínculos con el narcotráfico y el paramilitarismo.
Desde el año pasado, se ha podido evidenciar como el abogado e influencer, comenzó a hacer campaña, organizando marchas en contra del gobierno de Petro y utilizando gorras con la letra A, lo cual es una clara referencia a su apellido. Aunque en un principio Arizabaleta negó tener aspiraciones políticas, hoy en día cuando se le cuestiona al respecto en redes, su discurso es otro.