“Ley contra el hambre”, el nuevo proyecto que favorecerá a las familias vulnerables de Colombia 

“Ley contra el hambre”, el nuevo proyecto que favorecerá a las familias vulnerables de Colombia 

El senador del Pacto Histórico Iván Cépeda a través de su cuenta de Twitter anunció que se encuentra encabezando la “Ley contra el hambre” que ayudará a los colombianos más necesitados y que se encuentran en situaciones más vulnerables para vivir de una manera más justa. 

“Vamos a radicar próximamente proyecto de la “ley contra el hambre”, en la que se buscará subsidiar alimentos básicos como la carne, el arroz, la leche y los huevos. Una ley destinada a millones de compatriotas quienes viven hoy en la pobreza”, aseguró el congresista. 

Según Cépeda este proyecto buscará financiar los alimentos básicos de la canasta familiar y en el que mencionó en su tuit algunos alimentos como la carne, huevos ,arroz y leche, productos que en los últimos meses han estado subiendo.

Ante este pronunciamiento por parte del senador, el alcalde de Medellín Daniel Quintero indicó en su cuenta de Twitter que  “Acabar con el hambre debe ser un propósito Nacional. Reciba todo nuestro respaldo Senador”.


Vale recordar que meses atrás, la Representante a la Cámara María Fernanda Carrascal, habló sobre este tema fundamental para la población vulnerable del país diciendo que “El Pacto Histórico como lista cerrada nos permite tener unidad programática, lo primero que le hemos propuesto al país para reducir las brechas de la desigualdad que quedaron al desnudo con la pandemia es una ley contra el hambre, no solo en Bogotá, también en toda Colombia”.

Catalina Álvarez

Catalina Álvarez

Soy Catalina Alvarez, abogada y bailarina. Vivo en Pasto y nací en Cali. Soy amante a las hamburguesas y a una pola bien fria. Desde hace muchos años me interesa los temas de comunicación e información y he realizado diferentes investigaciones sobre casos de corrupción en administraciones públicas.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.