La Agencia Jurídica asumirá el caso de Centros Poblados: Marcha Zamora

La Agencia Jurídica asumirá el caso de Centros Poblados: Marcha Zamora

El pasado 24 de agosto se posesionó la directora de la Agencia Jurídica del Estado, se trata de Martha Lucía Zamora, quienes su trayectoria como abogada fue fiscal general de la Nación encargada en 2012, vicefiscal, fiscal delegada frente a la Corte, magistrada de la judicatura y secretaria general de Bogotá en la Alcaldía del actual presidente Gustavo Petro.

En entrevista con La W, Zamora reveló que la Agencia Jurídica del Estado va a asumir el caso de los $70.000 millones de MinTic que se perdieron y con los que se pretendieron y con los que se pretendÍa llevar internet a los colegios públicos del país.

 “Hoy tenemos dos audiencias ante la Fiscalía, donde voy a intervenir y allí hacer todo lo posible, revisar todo, estar atentos en estas audiencias que son ante un juez de control de conocimiento, de los casos donde la Fiscalía ha firmado un preacuerdo con los diferentes procesados, y esto significa toda nuestra estrategia jurídica para procurar lograr la recuperación de esos dineros”, afirmó la directora.

De hecho, Zamora comentó que ya tuvo una primera reunión con la nueva MinTic Sandra Milena Urritia, quien tiene como primer objetivo impulsar la conectividad. En el encuentro se abordaron varios asuntos técnicos y de procedimiento para recuperar este dinero.

 “La reunión fue muy técnica por cuanto la Agencia va a intervenir en varios procesos, no solo los que están en lo contencioso administrativo, sino como les explicaba en los procesos penales, es su interés tan grande que tiene de recuperar estos dineros que son importantes para poder avanzar en la conectividad en todo el país (…) nuestro interés no es otro que poder recuperar esos dineros, que se imparta justicia, que se logre la verdad, justicia y reparación”, precisó Zamora.

Por último, se refirió a cómo funciona la operación con los Estados Unidos para recuperar ese dinero, teniendo en cuenta que fue usado para comprar bienes fuera del país. Allí explicó que no se tiene seguridad de esto y que se adelanta la investigación por parte de la Fiscalía.

Catalina Álvarez

Catalina Álvarez

Soy Catalina Alvarez, abogada y bailarina. Vivo en Pasto y nací en Cali. Soy amante a las hamburguesas y a una pola bien fria. Desde hace muchos años me interesa los temas de comunicación e información y he realizado diferentes investigaciones sobre casos de corrupción en administraciones públicas.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.