Indervalle: la otra tarima de corrupción y clientelismo de Dilian Francisca y Clara Luz Roldán

Indervalle: la otra tarima de corrupción y clientelismo de Dilian Francisca y Clara Luz Roldán

El retraso en los contratos no solo se dan en entidades como Coldeportes sino que, El Pulso Co, investigó y encontró 15 contratos en los que están a nombre de López López y que la mayoría no se terminaron en el tiempo estimado, es decir, se demoraron más días de lo estipulado,  lo que indicaría sobrecostos para la Administración y para el proyecto que se estaba ejecutando. 

Asimismo, se evidenciaron dos contratos que están a nombre de Clara Luz Roldán, los cuales son: Contrato: 310-2016 y Contrato: 257-2016, lo curioso del caso es que según fuentes cercanas a la gobernadora indicaron que esto se realizó con el objetivo de entregar recursos a “dedo” y lograr invertir esa suma de dinero en política, que al parecer sería para su campaña a la Gobernación del Valle y que lo pretendía esconder este “jueguito” que hizo. 

Según los objetos del contrato que están a favor de Indervalle y que Roldán aparece como cabeza principal es con el fin de “fortalecer el deporte social comunitario” por un valor de $35,100,000.00 y el segundo es el “aprovechamiento del tiempo libre para desarrollar las competencias deportivas del Programa Supérate Intercolegiados 2016” por un monto de $432,600,090.00, dando un total de 467,700,090,00, sin contar lo que se le adjudicó a Carlos Felipe López. 

Roldán, se ha hecho notar cómo una promotora del “deporte”, pero sus actos han demostrado lo contrario, ya que aprovecharía los contratos de Coldeportes para unir fuerzas monetarias para el gobierno en el que se encuentra actualmente. 

Sin embargo, uno de los contratos más polémicos que entregó Clara Luz Roldán, mientras se encontraba como directora fue el de los Juegos Bolivarianos 2017, donde la Contraloría General de la Nación denuncia irregularidades en la contratación, ya que Coldeportes habría vulnerados los derechos de la función administrativa y la contratación estatal. 

Y es que el Fondo Mixto para la Promoción del Deporte y la Gestión Social, le incumplió anteriormente un contrato de construcción por el cuál Coldeportes ejecutó un cobro coactivo por más de 232 millones. 

La escogencia del Fondo Mixto para la Promoción del Deporte y la Gestión Social,  se realizó por medio de contratación directa por parte de Coldeportes y se suscribió un contrato Interadministrativo No. 602 de 2016, suscrito por más de $1.402 millones de pesos.Asimismo, la Contraloría evidenció que estando a solo unos meses del evento, no había obras sin iniciar como lo fue el caso del Estadio de Atletismo, cuyo contrato se adjudicó en abril por más de $8.390 millones.

Contratista premiado pero incumplido 

Coldeportes escogió al Fondo Mixto con el objetivo de que llevara a cabo un estudio, análisis y verificación de las condiciones de experiencia y reconocida idoneidad y trayectoria del contratista, lo que llevó a la suscripción del contrato con una entidad a la que el mismo Coldeportes, mediante Resolución No. 001148 del 31 de agosto de 2012, ya había declarado en incumplimiento sus obligaciones contractuales.

En efecto, Coldeportes había establecido en el año 2012 un siniestro por más de $1.112 millones de pesos, suma sobre la que actualmente está adelantando un cobro coactivo por más de $232 millones de pesos, como saldo a favor de la entidad estatal.

Lo más curioso de esto, es que la entidad había declarado un incumplimiento por parte del Fondo Mixto y que nuevamente para esa fecha de los Juego Bolivarianos en el que Coldeportes estaba dirigido por Clara Luz Roldán  escogiera a la entidad mediante contratación directa. 

Adicionalmente, la Contraloría también encontró que tan solo a unos meses de ejecutarse estos juegos, existían obras que habiéndose suscrito los contratos para su ejecución, aún no se habían iniciado y existen otras donde ni siquiera los contratos se habían firmado.

A través de una entrevista la gobernadora del Valle en ese momento dio un “parte de tranquilidad», asegurando que las obras en los estadios marchan de acuerdo al cronograma establecido.

Sin embargo, en el contrato se evidenció que el ente ejecutor fue cambiado sin autorización como lo estipula el clausulado del convenio 753 del 2017, trasladando el objeto del convenio al Fondo Mixto con el fin de que ejecutara el mismo. 

Esto no es todo, pues en el expediente no se evidencia los rendimientos financieros que se hayan generado en la cuenta del Fondo Mixto ni en la cuenta de Infivalle, donde fueron desembolsados los recursos de este proceso por parte del Distrito, generando en consecuencia una obligación de hacer de carácter financiero a cargo del Distrito de exigir el informe financiero respectivos de los rendimientos financieros generados en el manejo de los recursos del Fondo. 

En ese contrato 780-2017, que se mostró anteriormente, se pactó también con el departamento del Valle con el objetivo de “Aunar esfuerzos técnicos administrativos y financieros entre Coldeportes e Indervalle para la ejecución del proyecto denominado Realizar la puesta a punto de la zona de competencia de polígono de tiro – Valle del Cauca para los Juegos Bolivarianos 2017”, por un valor de $602,974,278.00, lo que resulta cuestionable es que en la firma final del contrato liquidado aparece la de Carlos Felipe López López, gerente de Indervalle  y que firma en la parte donde dice que debería ir la firma del alcalde en ese momento, es decir, la de Maurice Armitage. 

Lo que indicaría una nueva irregularidad en el contrato de los Juegos Bolivarianos 2017, ya  que mientras Armitage se encontraba en su periodo de alcalde no lo designó como alcalde encargado, ¿otra jugadita más de Dilian Francisca y Clara Luz Roldán?.

Catalina Álvarez

Catalina Álvarez

Soy Catalina Alvarez, abogada y bailarina. Vivo en Pasto y nací en Cali. Soy amante a las hamburguesas y a una pola bien fria. Desde hace muchos años me interesa los temas de comunicación e información y he realizado diferentes investigaciones sobre casos de corrupción en administraciones públicas.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.