¡Histórico! Emotivo discurso de Gustavo Petro ante la ONU

¡Histórico! Emotivo discurso de Gustavo Petro ante la ONU

El presidente de Colombia Gustavo Petro, llevó a cabo un discurso que conmovió a los ciudadanos al hablar bien del país en el que se encuentra gobernando y que sería la primera vez que un mandatario recibe buenas críticas. 

“Vengo de uno de los tres países más bellos de las tierras. Allí hay una explosión de vida, miles de especies multicolores en los mares, en los cielos, en las tierras. Vengo de la tierra de las mariposas amarillas y de la magia”. Así comenzó su discurso Gustavo Petro. 

Asimismo, no dejó pasar la era violenta por la que ha pasado Colombia debido a los grupos armados y falsos positivos que han ocasionado masacres y asesinatos a líderes sociales y personas inocentes. 

“Allí en las montañas y valles de todos los verdes no solo bajan las aguas abundantes, bajan también los torrentes de la sangre, vengo de un país de belleza ensangrentada. Mi país no solo es bello, allí también hay violencia, como puede erupcionar la diversidad de la vida con las danzas de la muerte y el horror”. 

Asimismo, el presidente aprovechó la oportunidad para evidenciar las consecuencias de la fallida guerra contra las drogas. «Estados Unidos verá morir de sobredosis a 2.800.000 de jóvenes por fentanilo, que no se produce en nuestra América Latina. Verá millones de afros norteamericanos ser apresados en sus cárceles privadas. El afro preso se convertirá en negocio de empresas carceleras, morirán asesinados un millón de latinoamericanos más, nos llenarán de sangre nuestras aguas y nuestros campos verdes, verán morir el sueño de la democracia tanto en mi América como en la América anglosajona».

Finalmente, dijo que la guerra es solo una trampa y que es necesario buscar la paz total con justicia en todos los sectores. «El fin de los tiempos en la gran orgía de la irracionalidad. Desde América Latina, convocamos a Ucrania y Rusia a hacer la paz. Solo en paz podremos salvar la vida en esta nuestra tierra. No hay paz total, sin justicia social, económica y ambiental. Estamos en guerra, también, con el planeta. Sin paz con el planeta, no habrá paz entre las naciones. Sin justicia social, no hay paz social.» 

Catalina Álvarez

Catalina Álvarez

Soy Catalina Alvarez, abogada y bailarina. Vivo en Pasto y nací en Cali. Soy amante a las hamburguesas y a una pola bien fria. Desde hace muchos años me interesa los temas de comunicación e información y he realizado diferentes investigaciones sobre casos de corrupción en administraciones públicas.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.