Hacienda de Dilian Francisca Toro tiene tradición mafiosa

Hacienda de Dilian Francisca Toro tiene tradición mafiosa

En una investigación realizada por Revista Semana en el año 2012, se reveló que Dilian Francisca Toro y su esposo Julio César Caicedo realizaron transacciones con personas relacionadas al narcotráfico por medio de una sociedad llamada Ceiba Verde Ltda. Para ese momento, la Corte Suprema de Justicia ya había citado a Toro a indagatoria por lavado de activos y narcopolítica.

Tanto a la baronesa del Valle como a su esposo se les acusa de haber comprado la Hacienda San Miguel al narcotraficante Luis Alfonso Fomeque (miembro del Cartel de Cali), además, se pudo conocer que la hacienda había pertenecido a varios capos antes de llegar a sus manos, a pesar de que Caicedo con documentos en mano intentó demostrar que la hacienda no había pertenecido a ningún capo.

No obstante, Semana encontró documentos con los cuales comprobaron que la hacienda tiene una tradición mafiosa, pues por medio de testaferros y con documentos falsos intentaron borrar el rastro de empresas y personas de dudosa reputación que habían adquirido el bien antes que la exgobernadora.

La propiedad perteneció a dos capos de la mafia: Phanor Arizabaleta e Ignacio Álvarez Meyendorff, quienes vendieron la propiedad a otras dos empresas que tenían en común el contador que trabajaba para el narcotraficante Víctor Patiño Fómeque, finalmente la hacienda quedó en manos de Ceiba Verde Ltda., empresa de la familia Caicedo Toro en 2005.

Semana pudo establecer que Phanor Arizabaleta adquirió la hacienda por medio de una empresa fachada llamada Interorbe, la cual contaba con seis accionistas que no habrían podido aportar los 400 millones que constituyeron la empresa, pues estaban en el Sisbén. Uno de los gerentes, Carlos Eduardo León, es un campesino de Cundinamarca que subsiste con el cultivo de yuca.

Cuando la hacienda llega a manos de la sociedad Ceiba Verde, el hermano de Julio César Caicedo quien trabajaba en la Notaría 3 de Cali ayudó a escriturar la hacienda en dos bloques y con firmas falsas, lo extraño para los investigadores es que Jorge Enrique Caicedo también era accionista de Ceiba Verde, dueña de la finca, entonces ayudó a su familia a quedarse con una propiedad manchada por el narcotráfico.

Otro hecho que llamó la atención es que la sociedad Ceiba Verde realizó operaciones financieras sospechosas, pues en un informe de abril de 2008 se relata que la sociedad de la familia Caicedo Toro realizó depósitos por más de 289 millones en 2007 a Hans Barney Salazar, condenado por enriquecimiento ilícito y lavado de activos. Además, la sociedad también tiene transacciones en efectivo por 1.358 millones, bienes avaluados en 11,5 millones y 3.855 millones en transacciones notariales.

Catalina Álvarez

Catalina Álvarez

Soy Catalina Alvarez, abogada y bailarina. Vivo en Pasto y nací en Cali. Soy amante a las hamburguesas y a una pola bien fria. Desde hace muchos años me interesa los temas de comunicación e información y he realizado diferentes investigaciones sobre casos de corrupción en administraciones públicas.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.