Gustavo Petro se posesionó ancestralmente como presidente de Colombia

Gustavo Petro se posesionó ancestralmente como presidente de Colombia

El mandatario electo Gustavo Petro, quien tomará posesión de manera formal el domingo 7 de agosto en Bogotá, tuvo una reunión con indígenas arhuacos donde se posesionó ancestralmente frente a la comunidad arhuaca de la Sierra Nevada de Santa Marta, tal y como lo realizó Juan Manuel Santos en 2010.

El dirigente progresista recibió el aval de esta comunidad dentro del acto simbólico realizado “en el corazón del mundo”, tal y como lo reconoció en sus redes sociales durante el jueves 4 de agosto. De la misma manera, los indígenas de la Sierra le entregaron el bastón de mando al presidente electo, así como lo hicieron con Santos.

El encuentro ancestral además llamó la atención porque apareció por primera vez, ante las cámaras, el ministro de Defensa del nuevo gobierno, Iván Velásquez, acompañado por el presidente electo y diferentes integrantes de la fuerza pública. Incluso, aprovechó para publicar una foto en su cuenta de Twitter.

 “Con el presidente Gustavo Petro, en el corazón del mundo”, dijo el jefe de la cartera de Defensa delegado.

Es importante resaltar que horas previas al encuentro de la comunidad indígena, el presidente electo hizo presencia en Caño Cristales, destino turístico ubicado en el sector de La Macarena, Meta. Desde ahí, se vistió de traje y utilizó la banda presidencial que lo acompañará durante los próximos cuatro años.

En Twitter, el presidente Petro dijo que estuvo “preparando la imagen oficial en la Serranía de la Macarena. La inmensidad de la biodiversidad y sus climas. La magia de Colombia, potencia mundial de la vida” y publicó un video en donde se ve compartiendo con varios pobladores de esta zona que conecta la Orinoquía con la Amazonía y la cordillera de Los Andes.

El próximo sábado 6 de agosto, los mandatarios protagonizarán la posesión “popular y espiritual” encabezada por organizaciones sociales y étnicas del país. El evento será en el Parque Tercer Milenio, centro de la capital colombiana. Allí, ambos recibirán el mandato popular que recoge lo discutido en diversos encuentros con respecto a la paz, el medioambiente, la implementación del Acuerdo Final de Paz y la protección de la vida en los territorios.

Catalina Álvarez

Catalina Álvarez

Soy Catalina Alvarez, abogada y bailarina. Vivo en Pasto y nací en Cali. Soy amante a las hamburguesas y a una pola bien fria. Desde hace muchos años me interesa los temas de comunicación e información y he realizado diferentes investigaciones sobre casos de corrupción en administraciones públicas.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.