Gustavo Petro arribará esta tarde a México para su primera visita oficial como jefe de Estado

En horas de la tarde de este 24 de noviembre, el presidente de Colombia, Gustavo Petro Urrego, arribará a la nación azteca para llevar a cabo su primera visita oficial como jefe de Estado. Dentro de las actividades de la apretada agenda se encuentran una reunión con el mandatario mexicano, Andrés Manuel López Obrador, y otra con colombianos residentes en el país norteamericano que han sido discriminados por su nacionalidad.
Se estima que Petro y la delegación de gobierno aterricen en el aeropuerto Felipe Ángeles de la Ciudad de México a las 3:30 p.m. (hora colombiana). Una vez haya tocado suelo mexicano, el presidente se reunirá con un grupo de connacionales que han sido discriminados por ser de origen colombiano. Recordemos que, desde el 2021, las denuncias de colombianos que sufren discriminación en ese país han ido en aumento.
Posteriormente, para el día viernes en horas de la mañana está programada la reunión entre Petro y su homólogo mexicano. Los dos presidentes tendrán un desayuno en el Palacio Nacional, donde temas como el fortalecimiento de las relaciones diplomáticas y la discriminación hacia los colombianos serán el eje central.
Ese mismo día, en horas de la tarde, Petro se reunirá con la alcaldesa de la Ciudad de México, Claudia Sheinbaum, y se desarrollarán en paralelo reuniones de trabajo entre los representantes de ambos gobiernos. El canciller Álvaro Leyva, la jefa de Gabinete de la Presidencia, Laura Sarabia, y el ministro de Comercio, Industria y Turismo, Germán Umaña, serán algunos de los presentes por Colombia.
De acuerdo con la Casa de Nariño, el presidente colombiano recibirá el reconocimiento “huésped distinguido de la Ciudad de México”. Tras ese reconocimiento, Petro firmará el libro de visitantes prominentes que han pisado el Palacio Nacional, recinto donde vive el presidente mexicano durante sus años de gobierno.
Otro punto importante durante su paso por México será la visita al Consulado de Colombia en Ciudad de México, el objetivo de esta reunión será revisar las diferentes denuncias por discriminación hacia los colombianos, que en muchas ocasiones se han enfrentado a dificultades, incluso para ingresar a algunas ciudades de ese país.
Vale la pena mencionar que, Gustavo Petro y López Obrador se caracterizan por compartir afinidades ideológicas muy marcadas. De hecho, el mandatario azteca fue uno de los primeros en felicitar a Petro tras su triunfo y mostró un gran interés en trabajar con su homólogo colombiano.
“El triunfo de hoy puede ser el fin de ese maleficio y la aurora para ese pueblo hermano y digno. Felicidades” escribió AMLO en su cuenta de Twitter una vez se conoció la victoria de Petro el pasado 19 de junio.