“Gran Pacto” para la Amazonía entre Brasil y Colombia

Durante el gobierno de Jair Bolsonaro, la región criticó su “abandono” a la protección del pulmón del mundo.
El presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, recibió este lunes a su homólogo colombiano, Gustavo Petro, con quien discutió, entre otros asuntos, posibles medidas conjuntas para mejorar la protección de la región amazónica.
Petro aterrizó en Brasil el pasado domingo, 1 de enero, para asistir a la posesión de Lula da Silva, quien llega por tercera vez al poder. Con él, se configura aún más el eje progresista de Latinoamérica.
Para algunos de ese eje progresista, la defensa del medio ambiente fue bandera en sus campañas. Es el caso del nuevo presidente de Brasil, quien se comprometió a restablecer medidas para combatir la deforestación de la Amazonia, algo por lo que fue criticado Jair Bolsonaro.
La protección del llamado pulmón del mundo, la transición energética y la lucha contra la deforestación en ese departamento de Colombia fueron lemas importantes en la campaña presidencial de Gustavo Petro.
Justamente, trabajar conjuntamente como dos países que comparten territorio amazónico fue parte del diálogo entre Petro y Lula da Silva este lunes, después de la posesión del brasileño.
“Un gran pacto para salvar la selva amazónica en favor de la humanidad”, escribió Petro en su cuenta en Twitter, después de su reunión con Lula, en cuya investidura estuvo presente este domingo.