Gobierno cambia su designación: Luis Fernando Velasco será el Alto Consejero para las Regiones

Gobierno cambia su designación: Luis Fernando Velasco será el Alto Consejero para las Regiones

Este jueves se hizo viral en redes sociales un rumor que suponía que el exsenador Luis Fernando Velasco se convertiría en el nuevo presidente de Ecopetrol. Aunque el dirigente político payanés tiene el perfil para dirigir una de las empresas más importantes de Colombia, pero Semana conoció que el presidente le tiene destinada otra misión.

Se trata de la Alta Consejería para las Regiones, un cargo que sirve como un mediador entre todos los departamentos del país y la Casa de Nariño. De hecho, Velasco es un gran conocedor de las problemáticas y necesidades de Colombia y tiene cercanía con el nuevo presidente.

Petro no ha confirmado la designación, pero podría producirse en cuestión de horas. En la tarde de este jueves, Velasco sostuvo un diálogo con el ministro del Interior, Alfonso Prada.

El exsenador, por lógicas razones, no se ha referido al tema, pero fuentes cercanas al dirigente liberal confirmó que aceptó la designación.

El trabajo de Velasco será clave porque será la voz de los empresarios regionales, los sectores sociales regionales, los alcaldes y gobernadores del país ante Gustavo Petro, una figura estratégica que le permitirá al presidente conocer más de cerca las necesidades de las comunidades.

Velasco, quien será uno de los pocos altos consejeros que quedarán en la Casa de Nariño después del remezón administrativo que analiza el Dapre, sonó como ministro del Interior y secretario privado del palacio presidencial. Incluso, le ofrecieron el Ministerio de Justicia, pero declinó a la propuesta del presidente Gustavo Petro.  

Catalina Álvarez

Catalina Álvarez

Soy Catalina Alvarez, abogada y bailarina. Vivo en Pasto y nací en Cali. Soy amante a las hamburguesas y a una pola bien fria. Desde hace muchos años me interesa los temas de comunicación e información y he realizado diferentes investigaciones sobre casos de corrupción en administraciones públicas.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.