Encuentro presidencial: Petro y Maduro se reunieron en Venezuela

Después de varios años de relaciones rotas y de desencuentros entre las dos naciones, los presidentes de Colombia, Gustavo Petro, y de Venezuela, Nicolás Maduro, tienen previsto reunirse este martes, en Caracas.
La reunión, prevista para el mediodía, fue anunciada el lunes por la Casa de Nariño y dentro de los principales temas que se esperan tocar están la relación bilateral, la reapertura de fronteras y el reintegro de Venezuela al Sistema interamericano de Derechos Humanos, especialmente.
La primera reunión de Maduro y Petro como mandatarios se realiza en medio del restablecimiento de las relaciones políticas y comerciales entre los dos países, las cuales fueron rotas por el presidente venezolano en febrero de 2019.
En ese momento, el gobierno del expresidente Iván Duque y otros mandatarios de la región intentaron una acción humanitaria con el pueblo venezolano que no fue permitida por Maduro quien, días después, rompió las relaciones con Colombia.
Durante los últimos tres años y medio la frontera entre los dos países ha mantenido un cierre intermitente, especialmente declarado por las autoridades venezolanas, lo que ha obligado a los ciudadanos de las dos naciones a tomar trochas en las cuales, en la mayoría de ocasiones, son víctimas de grupos armados ilegales que cobran extorsiones por habilitar el paso.
Desde la campaña presidencial, Petro anunció que avanzaría en el restablecimiento de las relaciones con el país vecino y, en medio de ello, el pasado 26 de septiembre encabezó la reapertura a la frontera, en el Puente Internacional Simón Bolívar, en Cúcuta, Norte de Santander.
Sin lugar a dudas, unos de los temas que estará en la agenda del nuevo presidente y Maduro será la continuidad del paso de colombianos y venezolanos por las trochas, sobre el cual Petro llamó la atención la semana pasada.
Precisamente desde Cúcuta, Petro aseguró que “no abrimos ese puente para que los vivos en las trochas ilegales se enriquezcan, así que vamos a hacer cambios drásticos de este lado y voy a solicitar cambios de ese lado”.
De esta manera, confirmó que le planteará el tema al presidente venezolano, “porque esta frontera es para la gente, no para las mafias, y siendo de la gente esta frontera, estoy convencido de que el Norte de Santander tiene una perspectiva productiva en sus campos y en sus ciudades”.
Sin embargo, en la orilla de las fuerzas políticas aliadas de Petro en Colombia celebraron el encuentro. “Colombia y Venezuela dialogan y llegan al más alto nivel en el restablecimiento de relaciones. El encuentro de @petrogustavo y @NicolasMaduro cierra el capítulo de la diplomacia del odio. ¡Bienvenida la sensatez y la hermandad a las relaciones con Venezuela!”, afirmó la senadora por el Pacto Histórico Gloria Flórez, presidenta de la Comisión Segunda del Senado.