Embajadores renunciaron anticipadamente por una estrategia del gobierno Duque

Los Gobiernos de Estados Unidos y España no tendrán embajadores para establecer sus primeras relaciones, por una aparente jugada estratégica de la actual vicepresidente, Marta Lucía Ramirez.
De acuerdo con la ley, los embajadores deben de presentar su renuncia al terminar el período de Gobierno que los nombró, pero la cancillería actual solicitó enviar las cartas de renuncia con más de un mes de anticipación.
En el momento en el cual Gustavo Petro quedó electo como presidente de la república, los representantes de Colombia en varios países presentaron su carta de renuncia.
El primero fue el embajador de Colombia ante Estados Unidos, quién hizo pública su renuncia por medio de sus redes sociales.
Frente a la ola de renuncia, la canciller Marta Lucía Ramírez aseguró que estos solo eran procedimientos de rutina establecidos en el Artículo 91, donde se asegura que “Los Jefes titulares de las Misiones Diplomáticas deberán presentar renuncia a sus cargos, mediante comunicación escrita, al concluir el período constitucional del Presidente de la República, bajo cuyo Gobierno hayan desempeñado su Misión. “
Aunque sus renuncias estén estipuladas, el pasado 23 de junio se envió una circular de parte de la cancillería en la que les ordena que su renuncia sea efectiva después del 5 de agosto y presentada antes del 1 de junio, lo que se cree como una excusa para ocupar con nuevos personajes diplomáticos las misiones antes de la posesión del nuevo presidente, dejándolo así frente a un nuevo reto de reconducción.