El progresismo colombiano espera victoria de Lula da Silva en Brasil

Hoy se está llevando a cabo la primera vuelta presidencial en Brasil, en la que 156 millones de electores deberán decidir entre dos visiones de país que son diferentes.
La disputa por el poder se concentra en dos candidatos: el actual mandatario Jair Bolsonaro, de derecha dura, y Luiz Inácio Lula da Silva, expresidente de izquierda.
Y es que las últimas encuestas de cara a la elección confirman la tendencia sudamericana: Lula da Silva ganaría con la mitad más uno de los votos, dando un golpe al gobierno de Bolsonaro.
Latinoamérica tiene los ojos puestos en la elección brasileña, dado que esta determinaría cómo se desarrollará la agenda regional entre mandatarios de los países del continente. Nueve países latinoamericanos son gobernados por la izquierda, corriente política que arrasó con cuatro de las cinco elecciones celebradas en los últimos 12 meses.
Es así, como Gustavo Petro y el progresismo colombiano es consolidar un “bloque latinoamericano” de izquierda para accionar una colaboración internacional sin precedentes.
Petro, además, quiere una unión en bloque para replantear la lucha contra las drogas y cambiar el modelo energético de una región predominantemente extractivista, idea que incluso iría en contra de Lula da Silva, quien ha resaltado la importancia del petróleo para la economía brasileña. En su primer gobierno, ese modelo económico lo ayudó a llevar a Brasil a ser la sexta economía mundial.