El mensaje de Navidad de Petro hacia la Paz

El mensaje de Navidad de Petro hacia la Paz

“Cuando se construye la alianza entre las fuerzas militares y el pueblo, la paz es posible”, dijo el jefe de Estado desde la base militar de Puerto Carreño, Vichada.

“Cuando se construye la alianza entre las Fuerzas Militares y el pueblo, la paz es posible. Cuando se destruye esa alianza, cuando no se puede entender un Estado con su propia sociedad, se construye la violencia”.

Ese fue el principal deseo emitido por el presidente Petro quien expresó un mensaje a los soldados que integran la Fuerza Pública, con razón de celebrar la Navidad.

Faltando poco para navidad, la agenda del primer mandatario se resumió en recorrer tres bases militares para compartir con las tropas comida y regalos navideños. Las instalaciones que visitó están ubicadas en Marandúa (Vichada), Puerto Carreño y Saravena (Aurauca).

Desde Puerto Carreño, en la base naval número 5 ARC Orinoquía, el mensaje de fondo de Petro fue convocar a los uniformados a que realicen parte del proyecto de paz total que adelanta su gobierno por medio de diferentes negociaciones con grupos armados ilegales.

 “Venimos en un acto no solamente a ofrecer estos regalos que traen algún momento de sonrisa y algo de bienestar para personas que por su vocación, por la realidad de la existencia, hoy están alejadas de sus hogares, de sus lugares de origen, seguramente, de las gentes que quisieran abrazar y con las que quisieran estar. Ustedes están acá cuidando la soberanía nacional y tratando de construir un espacio de paz. La navidad y la paz van de la mano”, les dijo.

De esta manera, manifestó que los pensamientos que llegan con la Navidad tienen relación con el sueño de este país de salir de la violencia.

 “Ustedes acá intentan una construcción de nación. Soberanía nacional no es solamente el cuidado de un territorio, lejano para muchos, sino fundamentalmente el amor que hay que construir sobre una nación. Una nación es un pueblo en toda su diversidad y problemas. A ese pueblo hay que quererlo, protegerlo, entenderlo, es el que posibilitará que Colombia sea un país grande”, agregó de manera sentimental.

A la par de que el Gobierno avanza en las rondas de diálogos con el Eln, y la apuesta de encontrar una salida pacífica al conflicto urbano en el caso de Buenaventura, el presidente le dice a las Fuerza Pública que lograr la paz y acabar con los enfrentamientos armados ayudará para que ellos vuelvan salvos a casa, con sus familias.

“Las opciones de paz son la prioridad para este gobierno. Nosotros queremos que ustedes puedan retornar a sus hogares, abrazar a la mamá, a la hermana, al amor seguramente, a construir el anhelo que todos los colombianos siempre tienen en su corazón de hacer un hogar, un lugar, una existencia. Eso es posible para ustedes si somos capaces de construir la paz. La responsabilidad más grande con ustedes es que puedan retornar alegres, sanos y salvos a sus hogares. Ese es el deseo que yo quisiera se pudiera construir, o por lo menos pensar, en esta Navidad”, declaró.

Catalina Álvarez

Catalina Álvarez

Soy Catalina Alvarez, abogada y bailarina. Vivo en Pasto y nací en Cali. Soy amante a las hamburguesas y a una pola bien fria. Desde hace muchos años me interesa los temas de comunicación e información y he realizado diferentes investigaciones sobre casos de corrupción en administraciones públicas.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.