Duque quiere dejar amañada la junta directiva de Ecopetrol

El Pacto Histórico expresó su preocupación por los estatutos y la vigencia que rige a la Junta Directiva de Ecopetrol, modificada en marzo con la ampliación del período de permanencia de los integrantes de la mesa central de la empresa.
El primero en hablar sobre el tema fue Gustavo Petro, por medio de su cuenta en Twitter, después de que el diario La República publicara un artículo donde plantea cómo funciona el gobierno corporativo de la compañía.
“No nos reten. El voto popular es mandato. Quiero producir un consenso, pero no doblegar el voto popular que quiere energías limpias. El propietario público elige libremente sus miembros en las empresas que lo representen. Es la representación del pueblo”.
Después, el líder del Pacto Histórico en el Congreso, Roy Barreras, apoyó la posición del presidente electo, criticada ampliamente dado que se ha interpretado como una amenaza a la composición directiva.
El senador afirmó que el Gobierno de Iván Duque no está en posición de transformar las leyes internas de las empresas donde la nación tiene protagonismo cuando se tramitan a pocos meses de dejar el poder ejecutivo.
Roy afirmó, “no puede un Gobierno saliente cambiar la composición de la junta para dejar amarradas esas posiciones claves al nuevo gobierno. Resulta inútil, por supuesto, un decreto se cambia con otro decreto y una junta con otra junta”
Es importante recordar que en la junta de la petrolera ya no están miembros del gobierno, como el ministro de Hacienda o el de Minas y Energía. Aunque es verdad que la mayoría de las acciones de Ecopetrol están en cabeza del Gobierno, 88,48%, lo demás está en más de 250.000 minoritarios que también están esperando que su inversión no se pierda.
De acuerdo con esto, la actual administración de Ecopetrol se mantendría durante gran parte de la gestión de Petro. Sin embargo, para algunos analistas y con el trino del presidente electo, es evidente que el nuevo gobierno intentará un cambio en Ecopetrol modificando los estatutos.