Denuncia al gerente de Colanta y a Sergio Araújo por constreñimiento

Denuncia al gerente de Colanta y a Sergio Araújo por constreñimiento

Colanta fue protagonista de polémica cuando emitió una misiva referente a las elecciones presidenciales del 29 de mayo. En el comunicado, la empresa invita a proveedores a votar por un candidato que no sea “populista” y haciendo énfasis entonces en apoyar a Federico Gutiérrez . 

“Ha llegado el momento de que abandonemos la indiferencia y que ese odio que siente el pueblo colombiano por los delincuentes de cuello blanco, no nos lleve a elegir el rumbo equivocado del país, de que usted, en compañía de su familia, participe eligiendo el desarrollo del campo colombiano y no un mal llamado cambio que es un salto al vacío sin retorno”, se lee en la carta de esa compañía de lácteos.

37-FYRRGYZRCV3-P6-BDQFGAITBGE

Además, el empresario Sergio Araújo, uno de los fundadores del Centro Democrático, afirmó que despedirá a cualquier trabajador que vote por el Pacto Histórico: “Un empleado que vote por Petro no cabe en mi esquema empresarial y simplemente se tiene que ir”, declaración que llegó a las manos del abogador Miguel Ángel del Río, activo defensor de la candidatura presidencial del Pacto Histórico.

Por medio de su cuenta de Twitter, el penalista afirmó que: “Procederemos con el equipo jurídico de toda la región Caribe a denunciar al gerente de Colanta y al señor Sergio Araujo”, esto por el delito de constreñimiento.

4ff3abf0-045a-45dd-a330-988d0f848bd3

Además, el candidato a presidencia, Gustavo Petro, le twitteó al empresario diciendo que un trabajador que vote por el Pacto Histórico no tiene que ser echado de su empresa porque si es así, usted comete un delito contra la libertad del elector”.

035d509f-1609-4313-86c5-70197d129aec

Por otra parte, el litigante se mostró muy activo en Twitter después de la denuncia de este martes de Federico Gutiérrez sobre un micrófono de “espionaje” encontrado en su sede de campaña de Medellín, atribuyéndolo directamente al Pacto Histórico y a Gustavo Petro.

 “Yo le quiero preguntar al señor Petro si fue él quien mandó a instalar este micrófono en nuestra sede. ¿Por qué nos están espiando? ¿Qué es lo que pretenden? ¿Por qué se saltan las leyes y la norma?”

Como respuesta, el abogado respondió que, “Encuentran micrófonos falsos con avidez. Pero pasan inadvertidos ante las mafias que tienen adentro”, y después acusó de “mitómano” al candidato de Equipo por Colombia. También afirmó que la campaña del exmandatario de la capital antioqueña está en decadencia con un tuit donde lo acusa de mitómano.

Sara Murillo

Sara Murillo

Periodista y editora con especialidad en periodismo digital y local. Estudiante de Comunicación Audiovisual y Digital, amante de la política, los animales y el mar. Nacida en Bogotá y residente de Pereira-Risaralda.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.