Congreso aprueba proyecto que prohíbe las corridas de toros

Entre aplausos y lágrimas, a las 2 de la mañana de este jueves 15 de diciembre se aprobó entre bancada de Gobierno y oposición en el Senado el proyecto de ley 085 de 2022, el cual tiene el objetivo de prohibir las corridas de toros en Colombia.
La senadora Andrea Padilla, autora del único proyecto vivo con este objetivo, contó con el apoyo de la bancada del Partido Liberal, Conservador, la Alianza Verde, el Cambio Radical, Comunes, MIRA, ASI, AICO, Partido de la U y Colombia Justa Libres. Sin embargo, el consenso se alcanzó al dejar por fuera la prohibición de peleas de gallos y corralejas, puntos importantes de la iniciativa.
Así mismo, el proyecto de la parlamentaria de la Alianza Verde cuenta con el atributo de que se trata de una prohibición gradual, que contaría con tres años de transición para aquellos que se dedican a estas actividades, quienes tendrán tiempo para encontrar alternativas económicas.
Así mismo, se destacó la disciplina del Centro Democrático, cuya bancada se mantuvo en plenaria hasta la votación, cuando se retiraron. La proposición del partido votó negativamente.
Sin embargo, quien salvó la madrugada fue Roy Barreras, presidente del Senado. En la última sesión presencial del año, se encargó personalmente de que se presentaran los senadores necesarios para votar el proyecto. De los 54 parlamentarios que votaron a la iniciativa, 50 votos fueron a favor y solamente 4 en contra.
Cuando Gregorio Eljach, el secretario general del Senado, leyó el resultado, la bancada oficialista explotó en aplausos y gritos de celebración.
Por último, Barreras felicitó a los presentes: “Hechos los anuncios, la senadora Andrea Padilla y el señor ministro del Interior quieren agradecerle a la plenaria, yo también le agradezco al Partido Conservador su disciplina, al Partido Liberal su compromiso. Al partido Comunes su compromiso, al Pacto Histórico, a la Alianza Verde”.
“Quiero decirles que si hablo mucho, me voy a poner a llorar”, dijo la senadora Padilla tras la decisión.
“Estoy inmensamente agradecida, siento en mi corazón una gratitud infinita. Creo que los animales demuestran una vez más que tienden puentes, que no tienen banderas políticas y están aquí para darnos amor. Para ayudarnos a construir la paz y acuerdos. Este país está cambiando y cambia gracias a ustedes. Quiero darle las gracias muy especialmente a Roy, porque sé que mañana inicia un proceso y se la ha jugado”, manifestó la senadora.
Así mismo, Alfonso Prada, ministro del Interior, se encontró presente hasta el final de la plenaria. En sus perfiles de redes sociales, también dirigió palabras de agradecimiento por el esfuerzo de los parlamentarios.
“Muchas gracias a quienes en el Senado de la República creyeron en que es posible soñar con un país en que respetemos a los seres sintientes y privilegiemos la dignidad. Ese fue también un compromiso de Gustavo Petro en el que avanzamos esta madrugada”, escribió el funcionario del Gobierno.