Comienzan la segunda vuelta de la presidencia de Colombia el exterior

El presidente de Colombia se definirá en segunda vuelta el próximo 19 de junio, entre Gustavo Petro y Rodolfo Hernández que, de acuerdo a las encuestas, todavía se mantienen en empate técnico.
El próximo domingo se definirá la presidencia en la segunda vuelta entre Gustavo Petro, el candidato de izquierda que logró el 40% de los votos, y el candidato populista multimillonario Rodolfo Hernández con el 28%. Después de la jornada del pasado domingo 29 de mayo, las figuras políticas más relevantes del país han anunciado sus apoyos. La derecha de Federico Gutiérrez se inclinó con Rodolfo Hernández por “miedo a Petro”, mientras que figuras del centro como Alejandro Gaviria, Mábel Lara y Luis Gilberto Murillo, hicieron público su apoyo a Petro.
Fajardo, sin embargo, anunció su voto en blanco y las encuestas posicionan a los dos finalistas en un empate técnico.
Con la apertura de las urnas en el exterior comienza oficialmente la segunda vuelta de las elecciones presidenciales en Colombia. El registrador nacional del Estado Civil, Alexander Verga Rocha, declaró desde la cancillería de Colombia el inicio de la segunda vuelta de las elecciones presidenciales de 2022.
El registrador nacional afirmó que el 100% de los kits electorales ya se encuentran en los 250 puestos de 67 países, para que los connacionales ejerzan su derecho al voto y dijo que las dificultades en Rusia y China ya se lograron superar.
Vega aseguró que, “es satisfactorio porque logramos, en tiempo récord, hacer llegar todos los kits electorales. Antes de la primera vuelta se requería, por lo menos, casi dos meses y esta vez en tres semanas logramos ubicar todos los kits, ayer entregamos los que faltaban en Moscú y Shanghái”.
De la misma manera, el registrador habló sobre cómo se llevaba a cabo el proceso de escrutinio en las mesas de votación en el exterior «todos los días se hace el escrutinio de mesa, se guardan los formularios E-14 de los jurados de votación y el escrutinio lo hace el Consejo Nacional Electoral a partir del día lunes, 20 de junio, pero día a día se va cerrando el escrutinio y el día domingo cuando se cierra la votación automáticamente la información pasa al Consejo Nacional Electoral».
Es importante tener en cuenta que desde el lunes 13 hasta el 18 de junio, los colombianos que residen en el exterior tienen la posibilidad de ejercer su derecho al voto solamente en el consulado de su jurisdicción. El domingo, 19 de junio, la ciudadanía con cédula inscrita tendrá el derecho de votar en Colombia.