Atención: No autorizan auditoría internacional para las elecciones presidenciales

En una reunión sostenida entre el Consejo Nacional Electoral y la Registraduría Nacional, se determinó que no será posible contratar la auditoría internacional que prometió el registrador Alexander Vega, por falta de tiempo, pues estamos a cuatro días de las elecciones presidenciales.
El magistrado Luis Guillermo Pérez confirmó que, a pesar de que no es “viable” realizar la auditoría de las elecciones, los diversos sectores políticos contarán con todas las garantías antes, durante y después de la jornada electoral.
“No hay, lamentablemente no hay. El 1 de abril la sala plena del CNE pidió una auditoría internacional. El 2 de mayo se giraron los recursos y desde ahí se han dado reuniones para acordar las condiciones de un proceso de esta naturaleza. El proceso ya, a pocos días de las elecciones, es inviable”.
Los magistrados aclararon que la auditoría no se realizará por una falta de voluntad del gobierno nacional para entregar los recursos, hecho que complicó la contratación de la auditoría internacional. El objetivo de dicha auditoría era brindar garantías a tanto a los sectores políticos como a los candidatos presidenciales de la transparencia del proceso electoral.
El Ministerio de Hacienda era el encargado de autorizar el desembolso de los recursos para contratar la auditoría internacional de cara a la primera vuelta presidencial del próximo 29 de mayo. El valor que debía ser girado ascendía a los 3.000 millones de pesos, que permitirían dar garantías y transparencia durante la jornada.