Aceptan tutela para que Rodolfo Hernández asista a debates públicos

Se admitió la tutela interpuesta por la excongresista Ángela María Robledo ante el Tribunal Superior de Bogotá en contra del Consejo Nacional Electoral buscando que Rodolfo Hernández, candidato presidencial, asista a los debates públicos. Esto a raíz de que el candidato anunciara que no va a participar en ningún debate y que se refugiará en Estados Unidos hasta el día de las elecciones.
La excongresista Ángela María Robledo interpuso la tutela contra el Consejo Nacional Electoral para que, jurídicamente se obligara al candidato de la Liga de Gobernantes Anticorrupción a asistir a los debates previos de las elecciones. El Tribunal Superior de Bogotá aceptó la tutela después de que el candidato hiciera pública su decisión de no asistir a ningún debate antes de la segunda vuelta.
Las defensoras de derechos humanos Viviana Vargas, Juana Afanador, Diana Otavo y Martha Lucìa Ortiz también presentaron la tutela. Esto con el fin de que se les defiendan los derechos al acceso a la información oportuna, a la transparencia, participación y la igualdad. Ellas relatan que dichos derechos fueron vulnerados por Hernández y el CNE después de no aceptar asistir a los debates presidenciales.
La tutela fue presentada después de que el CNE expidiera la Resolución N.º 969 el 1 de junio de 2022, donde de acuerdo con las accionantes, contraviene directamente el numeral primero del artículo 23 de la ley 996 de 2005. En la resolución se dicta que la petición de realizar debates se deberá de hacer de manera grupal con los candidatos solamente a RTVC, lo cual irrumpirá con las garantías electorales.
Las autoras de la tutela se basaron en el artículo 23 de la ley 996 de 2005, que establece como derecho la realización de mínimo tres debates de hasta 60 minutos cada uno, y adicionalmente en la Sentencia 1553/05 de la Corte Constitucional que declaró esto exequible. La Corte considera, en la sentencia, que es indispensable la exposición de los programas políticos de cada uno de los candidatos en un medio de radio y televisión estatal con enlace nacional.
Adicionalmente, las defensoras manifestaron su preocupación por las inconsistencias del candidato Rodolfo Hernández al momento de presentar su plan de gobierno en redes sociales. Esto por las diferencias entre sus propuestas publicadas y su plan de gobierno oficializado por su campaña.